Una de las formas mas usuales de hacerlo es recortando (calando) la imagen deseada sobre una hoja de papel duro (yo recomiendo que en los casos de que el stencil sea usado mas de una vez se recorte en asetato o en un material plastico que soporte la pintura); el dibujo aparece como un espacio (llamados blancos) rodeado de zonas solidas (islas o parte de tapado). La plantilla asi obtenida se situa sobre una superficie preferentemente limpia de lo que querramos pintar o interbenir, se le aplica en este caso pintura sobre la misma. Las zonas de blancos o calado es por donde unicamente pasara la pintura que queda impregnada en la supeficie que se encuentra debajo. De esta forma se obtiene un dibujo de lo que queramos!!!
Esta tecnica se utiliza desde tiempo de los aborigenes, claro ejemplo son las "Cueva de las Manos" situada en el profundo cañadón del río Pinturas; al oeste de la provincia de Santa Cruz (Arg.).
El estencil se utilizado desde la antiguedad para duplicar diseños o lo que sea en una forma decorativa, el mayor auje de esta forma de arte fue en los años 70 en Estados Unidos los cuales se ultilizaban ya como una forma de expresión.
SIGAMOS PINTANDO GENTE PORQUE EL STENCIL TAMBIEN ES ARTE!!!
Los saluda EMANUEL!
No hay comentarios:
Publicar un comentario